La bolsa de valores hoy es una plataforma histórica que funciona desde hace siglos y, aunque haya cambiado sus modalidades de uso, continúa siendo un éxito. Para comenzar a invertir en ella no necesitas nada más que decisión y ganas de aprender, por eso, hoy te traemos información sobre la Bolsa de valores como invertir en ella ¡Seguí leyendo!.
¿Bolsa de valores qué es?
Para empezar, la bolsa de valores es un mercado físico y virtual, en donde se relacionan empresas financieras, personas y organizaciones para invertir bienes y servicios mediante un intermediario.
Su origen, remonta al año 1460 en Amberes, Bélgica, donde la familia de banqueros Van der Bursen organizaba transacciones de activos y se hacían operaciones comerciales. Más tarde, en 1570 se creó la bolsa de Londres, en 1595 la de Lyon (Francia) y en 1792 la de Nueva York.
Es importante saber que en este tipo de mercado se negocia tanto tanto la renta fija (deudas) como ña renta variable (acciones)
¿Cómo invertir en la bolsa de valores?
En segundo lugar, debes abrir una Cuenta de Inversión, que se realiza a través de la página web de la agencia elegida. Te solicitarán una foto 4x4 (cara), otra del DNI o Cédula de identidad.
Luego, deberás ingresar dinero a la cuenta de Inversión a través de una transferencia desde una cuenta bancaria. Una vez logrados estos pasos, ya podrás comenzar a operar en la bolsa.
¿Qué tipo de inversor de bolsa sos?
Antes de invertir en la bolsa, debes saber que tipo de inversor eres, por eso te detallamos cuáles son:
- Conservador: este mantiene su capital y supera a la inflación, admitiendo un riesgo muy bajo.
- Moderado: se desplaza en inversiones para mantener estabilidad y conseguir un crecimiento personal con un riesgo intermedio.
- Agresivo: intenta maximizar la rentabilidad usando un riesgo alto.
Ventajas de invertir en la bolsa de valores
- Posee renta periódica que gracias a los dividendos de una empresa se puede transformar en una cifra grande.
- Comisiones bajas: si las comparamos con otro tipo de inversiones, son realmente bajas. Aunque estas pueden cobrarse anualmente o por operación, dependiendo el Broker.
Tipos de riesgos en la bolsa
Al igual que las ventajas, los riesgos también pueden ser altos. Es fundamental tenerlos en cuenta antes de invertir y hay tres tipos:
- Riesgo de Mercado: depende de cuando decidas vender tu inversión valdrá mucho menos de lo que habías invertido.
- Liquidez: quizás no encuentres quien compre tus acciones, aquí deberás ofrecer un descuento.
- Riesgo de tipo de cambio: aplica a cualquier moneda de cambio, euro, dólar etc, que logre que te desfavorezca y pierdas capital.
Primera inversión
Por último, los expertos aconsejan, que para comenzar a invertir lo hagan en el Fondo Común de Inversión. Este es el instrumento que tiene menos riesgos y rinde más que un plazo fijo.
La gran ventaja es que es administrado por profesionales del mercado, no tiene costo de suscripción y rescate, por lo que se puede invertir y retirar el dinero sin pagar extra.
Hasta acá llegamos con toda la información sobre la bolsa de valores, su historia y una pequeña guía que te servirá para comenzar a invertir. ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
0 Comentarios